También tratará las  últimas novedades de nuestra especialidad con la presencia de distinguidos  expositores nacionales y extranjeros que ya han comprometido su participación.  
         En este marco,  nos permitimos mencionarles las áreas temáticas de la medicina respiratoria que  se desarrollarán, a saber: neumonología clínica y crítica, tuberculosis,  circulación pulmonar, enfermedades ocupacionales, enfermedades intersticiales,  cáncer de pulmón, trastornos respiratorios durante el sueño, oxigenoterapia y  otros trastornos crónicos domiciliarios, asma y EPOC, rehabilitación pulmonar,  kinesiología respiratoria, fisiopatología y pruebas de función pulmonar,  endoscopía respiratoria y cirugía de tórax, imágenes en tórax e infecciones pulmonares,  neumonología pediátrica, tabaquismo y temas relacionados con el rol de la  enfermería en las enfermedades respiratorias, entre otros. 
         Todo este  desarrollo, en su mayoría diseñado por las distintas secciones de la AAMR, se  canalizará a través de simposios, cursos pre-congreso, cursos intra-congreso,  mesas redondas, sesiones interactivas, coloquios, conferencias, desayunos con  expertos y sesiones de videos en un microcine acondicionado a tal fin. En este  sentido el Comité Científico priorizará la enseñanza basada en la resolución de  casos clínicos y la transmisión de conocimientos prácticos para el manejo  cotidiano de los pacientes con patologías respiratorias diversas, teniendo como  objetivo ser útiles a la formación de postgrado de neumonólogos, intensivistas,  pediatras, cirujanos, clínicos, cardiólogos, alergólogos, psicólogos,  enfermeros, técnicos en exploración funcional respiratoria y en trastornos  respiratorios del sueño, entre los mas salientes.           | 
       
     
       Creemos que Mar  del Plata nos entregará un excelente marco para olvidarnos por unos días de  nuestras actividades cotidianas y dedicarnos al intercambio no solo académico sino  también personal. Con este fin el Comité Organizador, que incluye colegas  Marplatenses, se encuentra diagramando actividades que nos permitan  encontrarnos y disfrutar del Congreso de forma relajada y afectiva. 
          Finalmente, es  necesario recalcar que nuestro Congreso también se ha ido convirtiendo en  referencia de la Medicina Respiratoria Regional y Latinoamericana. Esperamos la  asistencia de colegas de distintos países hermanos de Latinoamérica y estamos  programando actividades conjuntas con la Sociedad de Tisiología y Enfermedades  del Tórax de Uruguay, Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía del Tórax,  ALAT, SEPAR y ACCP, entre otras. Estas y todas las informaciones referentes al  Congreso podrán ser consultadas en la página web del mismo: www.aamr.org.ar/42congreso/ 
          En definitiva,  junto a un destacado grupo de colegas que participan del Comité Científico y  del Organizador, intentaremos generar un espacio agradable para el debate  académico en Medicina Respiratoria y para compartir buenos momentos de  confraternidad entre todos los asistentes. 
          ¡Los esperamos! 
         Dr. Andrés L.  Echazarreta 
          Presidente 42º  Congreso Argentino de Medicina Respiratoria 
           
           
           
           
           
           
            |